MUTACIONES PREGUNTAS
- Aynara Meseguer Pacheco
- 17 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Hola a todos!! Bueno, debido a lo sucedido por el covid-19 os dejo un par de preguntas para que os entretengáis un poco más en vuestras casas y además aprendáis conocimientos nuevos, un saludo.
Preguntas Mutaciones
Respecto al DNA:
1. a) Dado el siguiente fragmento de DNA monocatenario que corresponde a un exón 3’...TAC GGA GAT TCA AGA GAG...5’ y del correspondiente DNA mutante 3’...TAC GGG ATT CAA GAG AG...5’ a) ¿Qué tipo de mutación se ha producido? (1 punto)
Se ha producido una mutación génica por delección ya que podemos ver que ha sufrido la pérdida de un nucleótido.
b) ¿La mutación incluida en el apartado (a) puede conllevar alteraciones graves? Razona la respuesta. (2 puntos)
Sí que puede conllevar alteraciones graves ya que al faltar un nucleótido, la cadena sufre un corrimiento del orden de lectura y se ve alterada.Esto sucede salvo que las delecciones y adiciones se compensen entre sí ya que de otra manera, se altera la secuencia de aa de la proteína codificada.
Tenemos la forma de reparar estas mutaciones, existen tres, reparar las mutaciones por escisión, cortando la mutación gracias a la exonucleasa. Elimina la mutación sin escisión, gracias a enzimas fotorreactivas, o el sistema SOS en el que actúa una enzima situando un nucleótido erróneo en una zona mutada bloqueada.
c) Pon dos ejemplos de agentes mutágenos exógenos. (2 puntos)
Mutágenos químicos: el ácido nitroso (agente desaminizante), brominas y algunos de sus compuestos.
Mutágenos físicos: Son ejemplos la radiación ultravioleta que origina dímeros de pirimidina (generalmente de timina), y la radiación gamma y la alfa que son ionizantes. También los ultrasonidos.
d) Indica qué son las euploidías y aneuploidías. (2 puntos).
Las mutaciones genómicas son alteraciones en los juegos de cromosomas, las cuales pueden ser de dos tipos, Aneulipoidías o eulipoidías.
El primer tipo se trata de la adición o perdida de cromosomas, y se puede dar la Nulisomía, la monosomía, la disomía o la trisomía. Esto puede provocar enfermedades por la alteración de autosomas como el síndrome de Down o el síndrome de Edwards, o alteraciones en los heterocromosomas, provocando el síndrome de Tunner o el síndrome de la triple X.
El segundo tipo se trata de la alteración del juego completo de los cromosomas, lo cual puede provocar dos tipos de mutaciones, la monoploidía o la poliploidía (la cual tiene dos modalidades, la alopoliploidía y la autopoliploidía, lo cual son también tipos de especiación cuántica)
2. Si la hebra codificante de un oligonucleótido de DNA es la siguiente (5 puntos): 5’ – ATGATTAGCCGAATGATT – 3’
a) Escribe la secuencia de la hebra molde del DNA;
La hebra molde es: 3’ TACTAATCGGCTTACTAA 5’
b) Escribe la secuencia del mRNA;
La secuencia del ARNm es 5’ AUGAUUAGCCGAAUGAUU 3
c) ¿Cuántos aminoácidos codifica dicha hebra?;
Codifia a 6 aminoácidos.
d) Si AUG codifica Met; CGA Arg; AGC Ser; AUU Ile y UGA stop (finalización), escribe la secuencia del oligopéptido codificado por dicha hebra;
La secuencia sería: Met-Ile-Ser-Arg-Met-Ile
e) Si se produce una mutación por deleción del 13o nucleótido, ¿cuál sería la secuencia del oligopéptido formado?
La secuencia sería: Met-Ile-Ser-Arg.

Comments